Epílogo
Viajar sostenible y emancipado por Nicolás Perelstein en Dora The RV.
Última actualización
Viajar sostenible y emancipado por Nicolás Perelstein en Dora The RV.
Última actualización
Un algoritmo intenta predecir el futuro con la información que tiene del pasado. Tan pronto como pronosticó correctamente el futuro, la nueva información del presente creó un nuevo futuro. El futuro ya ha difundido la información y ahora la predicción está desactualizada. Un pasado diferente, un nuevo futuro, una nueva oportunidad.
Hoy me encuentro por tercera vez construyendo una casa sobre ruedas. Su nombre es DORA. ¿Por qué DORA?
DORA significa “Different Opportunities Randomly Appear” (Diferentes Oportunidades Resultan al Azar). Dora es una exploradora que quiere dar la vuelta al mundo, visitar mares y montañas, desiertos y selvas, e invita a todos a descubrir esta forma de vida.
Porque si hay algo de lo que me di cuenta antes de iniciar este estilo de vida es que cada uno vino al mundo con una intención, muchas veces no se ve o no se encuentra porque hay muchas distracciones, otras veces está muy presente de temprano como si fuera algo que nos marca y nos guía en todo lo que hacemos, pero siempre estuvo, está y estará ahí.
Viajar despertó muchas curiosidades en mí y me dio mucha información sobre cómo y por qué las cosas son como son en el mundo. Tanto es así, que las costumbres y formas de vida en un lugar pueden volverse completamente raras o "anormales" en otros. Pero esto es solo mental, es parte de los paradigmas sociales creados por nuestras familias, amigos, el barrio, la cultura ... y así podemos llegar a todas las generaciones de nuestros ancestros.
El mundo no nació ayer, aunque tengamos pocos años, como un mosquito vive solo un día nuestro, para el universo somos solo unos segundos de vida. Hay mucho por descubrir de la historia de nuestro planeta, y del universo (pero esto lo dejamos para otro libro donde podamos volar mentalmente), pero físicamente estamos en la tierra. Así que pongámonos en pie.
Durante el viaje que se realice habrá ciudades con cerveza frente al mar, o montañas y nieve, una tabla de surf y un mate cálido, o alguna hermosa cascada perdida en la naturaleza. También podemos sufrir un robo, o un pinchazo de una llanta, o nos falta agua en medio del desierto.
Lo más importante en el viaje es pensar siempre en abundancia, sabiduría y amor donde quiera que estés. Aunque solo pensar en esto no nos sacará del hambre, ni de alguna situación en la que nos encontremos en dificultades. Por eso, informarnos y prevenir situaciones es lo que nos hace sabios, y ser cautelosos es clave para obtener la plena abundancia. Y esto te lo digo con una frase:
“El éxito nos llegará a todos y debemos estar preparados para ese momento. De lo contrario, desaparecerá. "
El estilo de vida que llevo no es una rebelión contra ningún sistema, es una elección frente a lo ilegible, frente a esas oportunidades que solo se pueden dar en la vida y en el mundo. Se necesita acción y esfuerzo propio para cambiar nuestros paradigmas mentales.
Pensar en ellos no es suficiente. Tenemos que hacer algo al respecto y cambiar nuestros hábitos. Romper las zonas de confort. Así, podemos crear nuevas costumbres que nos lleven a una vida más feliz, más consciente y con menos sufrimiento.
¿Cuándo llegará la madurez y la verdadera búsqueda de la verdad? Despierta, disfruta, pero recuerda que estamos aquí con un propósito más profundo: encontrar la energía infinita del presente.
Debido a que eres humano, tienes el poder de pensar y decidir entre el bien y el mal, nunca debe considerarse una criatura débil o caída. Lo que ha pasado hasta ahora puede haber sido porque no lo sabías, pero ojo... después de ser humano, si no llegas al presente, entonces has vendido un diamante por el precio de las espinacas.